El Continuo Auge de Edificaciones Mass Timber

La construcción con madera masiva, o Mass Timber, está experimentando un auge en todo el mundo, y por buenas razones. Este método de construcción, que utiliza paneles de madera de gran tamaño para crear estructuras fuertes y duraderas, ofrece una serie de beneficios tanto ambientales como económicos. En países como Estados Unidos y Canadá, las edificaciones Mass Timber ya están bien establecidas y continúan creciendo en popularidad. Sin embargo, el potencial de esta innovadora forma de construcción no se limita a estos países. En Chile, vemos un enorme potencial para el auge de las edificaciones Mass Timber.
En Estados Unidos y Canadá, las edificaciones Mass Timber han demostrado ser una opción viable y atractiva para una variedad de tipos de construcción, desde edificios residenciales hasta espacios comerciales y públicos. La madera masiva no solo es fuerte y duradera, sino que también es un recurso renovable que almacena carbono, lo que la convierte en una opción de construcción sostenible. Además, la madera masiva puede ser prefabricada con alta precisión, lo que puede reducir los tiempos de construcción y los costos de mano de obra.
En Chile, el potencial de las edificaciones Mass Timber es igualmente prometedor. Con una abundancia de recursos forestales y una creciente conciencia de la necesidad de prácticas de construcción sostenibles, Chile está bien posicionado para adoptar la construcción con madera masiva. Además, la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en el sector de la construcción en Chile facilita la adopción de nuevas tecnologías y métodos de construcción, como la madera masiva.
En EverWood Project, estamos emocionados de ser parte de este auge de las edificaciones Mass Timber en Chile. Creemos que la madera masiva tiene el potencial de transformar la industria de la construcción, ofreciendo una opción que es a la vez sostenible, eficiente y estéticamente atractiva. Estamos comprometidos a trabajar con nuestros clientes para explorar las posibilidades de la construcción con madera masiva y a ayudar a Chile a liderar el camino hacia un futuro más sostenible en la construcción.